Artículos

Zonas de guerra

El pasado lunes en la madrugada los habitantes de la Cota 905 vivieron horas de zozobra y desesperación. Una mini guerra desatada por el estado dio como resultado, de acuerdo a cifras oficiales, 15 muertos, 134 detenidos y decenas de vehículos recuperados, como testimonio de un país fuera de control. Los testimonios de ejecuciones y de muchas otras violaciones de derechos humanos son evidentes para toda la sociedad, excepto para el defensor del pueblo, que seguramente estará ocupado atendiendo otras prioridades del gobierno.

De acuerdo a expertos en seguridad de nuestra coalición democrática las dimensiones del crimen van mucho más allá de un problema puntual que se pueda resolver con un operativo:

  • un 10% de las 1500 parroquias del país están colonizadas por grupos violentos como los que dominan la cota 905. Hará el gobierno 150 operativos violentos como los que vimos el pasado lunes?
  • 70% de las cárceles del país están dominadas por pranes, que ordenan y promueven delitos de distinta índole a lo largo y ancho del país. Mientras tanto Iris Varela sigue al frente del sangriento y fracasado ministerio penitenciario.
  • Al menos 6 megabandas han sido identificadas en el país, actuando impunemente, con más recursos que cualquier policía nacional o regional, sin que exista un intento serio y estructurado de enfrentarlas y desmontarlas.
  • Presencia paramilitar rural en por lo menos 3 estados del país: Barinas, Táchira y Apure).
  • Sindicatos de construcción fuera de control, presuntamente implicados en actividades ilícitas de distinta índole.

¿Tiene solución el caos de inseguridad que sufre Venezuela? Por supuesto que si. No será fácil, pero existen expertos e ideas que se han probado con éxito en otros países. Como hemos señalado en otras oportunidades, el primer paso es reconocer la dimensión de la crisis, que solo los ciegos enchufados se niegan a ver, rodeados de lujo, escoltas y carros blindados. Para muchos, entre quienes me incluyo, estamos ante una emergencia nacional en términos de inseguridad y criminalidad, que exige ser tratada como tal.

Solidarios con Maria Corina Machado

El gobierno demuestra una gran cobardía, sacando del sombrero una inhabilitación política express para Maria Corina Machado, con la intención de impedirle que se postule como candidata a la Asamblea Nacional. Un gobierno fuerte intentaría enfrentarla con una candidata carismática del PSUV, pero desafortunadamente no tienen ninguna. Estoy seguro que seguirán las provocaciones y las triquiñuelas, pero ninguna nos desviará de nuestro objetivo de derrotar democráticamente, con votos, a un gobierno no democrático. Con organización y disciplina, lo lograremos.

Ideas y/o sugerencias para la nueva Asamblea Nacional

¿Tiene usted amigo lector ideas o sugerencias para la Asamblea Nacional? Escríbanos a [email protected] o avísenos por twitter a @JulioBorges o @Pr1meroJusticia. También pueden comunicarse a través de Facebook: https://www.facebook.com/JulioAndresBorges.

Fuente: Últimas Noticias

Julio 2015