4  Justicia a su Alcance Últimas Noticias | Domingo 02 de Noviembre de 2003


S.O.S. secuestros



Julio Andrés Borges
julioaborges@cantv.net


Rodrigo Oropeza es un hacendado de la Finca "Santa Rosalía" del Estado fronterizo Cairaca, en el cual desde hace un año se han producido continuos secuestros.

Rodrigo se encontraba en su finca cuando un grupo de hombres entró con las caras cubiertas y lo obligan a montarse en uno de los vehículos en los cuales llegaron. Su esposa vio lo que estaba sucediendo sin poder hacer nada, salvo informar a las autoridades y esperar con desesperación una llamada.

¿Qué es el secuestro? Es la privación ilegítima de la libertad de una persona manteniéndola en cautiverio hasta que los fines pecuniarios o políticos que se persiguen se realicen.

Constituye una violación a los derechos humanos, que atenta contra la libertad, integridad y tranquilidad de las familias víctimas del delito.

Las penas. Cualquiera que ilegítimamente haya privado a alguien de su libertad personal será castigado con prisión de 15 días a treinta meses. Hay circunstancias que aumentan la pena:
  • Realizar el hecho utilizando amenaza, engaño, hacerlo por venganza o buscando lucro, por motivos religiosos o para entregar a la víctima a un servicio militar extranjero.

  • Que haya familiares involucrados en el delito, tales como padre, madre, abuelos o cónyuge.

  • Que la víctima sea un miembro de la Asamblea Nacional; de los Consejos Legislativos, contra Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia o contra cualquier otro Magistrado Público, por razón de sus funciones.

  • Si con el hecho se le causa algún perjuicio grave a la persona, la salud o los bienes del agraviado.

    Hay atenuantes o rebajas de la pena. En los casos en que el culpable voluntariamente pone en libertad a la persona antes de toda diligencia de enjuiciamiento, sin haber logrado el pago del rescate o el fin que perseguía, se le rebajará la pena.

    Tipos de secuestro:
    Extorsivo:
    El propósito es exigir por la libertad de la víctima algún provecho, ya sea con fines económicos, publicitarios o políticos.

    Económico: 1. No requiere publicidad. 2. Los autores pueden ser anónimos, identificarse con organizaciones, generalmente como delincuencia común.

    3. El dinero recolectado se emplea para el desarrollo de planes terroristas, planeamiento de otros secuestros, adquisición de material de guerra y para usufructo personal.

    Político: Busca principalmente chantajear al Gobierno u organizaciones políticas.

    Ejemplo: Modificar lanzamientos a candidaturas.

    Express: La retención de una o más personas por un período corto de tiempo (horas o días), durante el cual, los delincuentes exigen dinero a los familiares de las víctimas.

    Virtual: Es un secuestro que no existe, en donde los delincuentes aprovechan la ausencia de una persona para extorsionar a su familia y obtener montos en dinero.

    Una vez notificado el Cicpc, y después de haberle dado todos los detalles de los hechos, los funcionarios deben apersonarse en el lugar de los acontecimientos, recabar la mayor información posible tanto de testigos como de cualquier otra prueba que puedan encontrar y comenzar la búsqueda de la persona secuestrada.

    El secuestro en números. En los últimos 12 años se habían conocido 786 casos de secuestros y su variación anual era de 12,33% . Sin embargo, en el período 1999-2000 el incremento fue de 97,7% ; entre 2000-2001, se elevó hasta 28,8%, en tanto que entre 2001-2002 aumentó en 47,1% .

    Luego de su liberación, le tocará rendir declaraciones a las autoridades, medios de comunicación, etc. Es importante realizar una evaluación médica y psicológica, y determinar si requiere de ayuda o tratamiento.

    Solución del caso. La opción másseguraque tiene la Sra. Oropeza es llamar al Cicpc para que dicho cuerpo se apersone en el lugar, haga las investigaciones del caso y así se inicie el proceso de rescate de su esposo. •

  • DÓNDE ACUDIR

    Dirección Antiextorsión y Secuestro del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) Caracas: (0212) - 508.4204 Táchira: (0276) -347.4457 Zulia: (0261) -761.4048 Mérida: (0274) -262.1011 Trujillo: (0272) -236.7840 Barinas: (0273) -533.6989

    Consejo del día

    Cada secuestro es un Drama Nacional, no permitamos que se convierta en algo “normal”

     
    © Copyright 2007.
    Cadena Capriles C.A.
    Todos los Derechos Reservados