Artículos

Vístanse de héroes

Mi llamado hoy es a cada venezolano que alguna vez simpatizó con el fallecido presidente Hugo Chavez. Ustedes pueden hoy dar un paso al frente para decirle al régimen de Nicolás Maduro que cese la represión.

Vístanse de héroes. Si pertenecen a las Fuerzas Armadas, digan a sus superiores que es hora de unirse al llamado de elecciones que pide casi 90% del país.

Vístanse de héroes.  Si laboran en la Guardia Nacional, digan a sus superiores que no van a seguir reprimiendo a sus hermanos venezolanos.

Vístanse de héroes. Si son compañeros diputados del PSUV en la Asamblea Nacional, acérquense a conversar con nosotros para trabajar en soluciones a la crisis.

Vístanse de héroes.  Si trabajan en la Fiscalía, lean con cuidado los distintos comunicados de la Fiscal Luisa Ortega Díaz y apoyen su postura valiente en torno a la ruptura del hilo constitucional. Pónganse en primera fila para garantizar el debido proceso para los miles de detenidos en las protestas por la libertad de Venezuela.

Vístanse de heroes. Si trabajan en la Defensoría del Pueblo, presionen todos al triste defensor que los preside, para explicarle que un gesto valiente suyo bastará para detener el baño de sangre que hoy amenaza con extender a lo largo y ancho del país.

Vístanse de héroes. Si pertenecen al Tribunal Supremo de Justicia, es hora de alzar su voz contra el golpe de estado.

Vístanse de heroes. Si trabajan en cualquier institución oficialista, abracen la Constitución de 1999. Allí están todas las soluciones a la tragedia que hoy nos embarga.

Me comprometo con todos los que se vistan de héroes a darles un asiento a mi lado, para construir juntos el futuro que merecemos todos los venezolanos, donde no se persiga a nadie por pensar distinto, donde nadie se acueste sin comer, donde el que lo necesite sea atendido dignamente para recuperar su salud. Tenemos derecho a un país a donde los jóvenes quieran regresar, lleno de empleos y oportunidades. Tenemos derecho a un país donde rojos, amarillos y azules nos podamos abrazar de nuevo, unidos por nuestra sangre venezolana y el amor por nuestro país. Sueño con un país donde nuestros hijos puedan vivir en democracia.

Freddy González: el niño invisible

El pasado 19 de mayo Freddy, un niño wayuu de 11 años, salió a hacer unas diligencias para su madre. Tuvo la mala suerte de pasar cerca de las protestas y de caer en manos de infames guardias nacionales. Este es su testimonio textual:

“Corrí muy rápido, pero yo no hice nada. Me quedé parado. Allí me agarraron, me golpearon, me amarraron con una tira y me tiraron una bomba en la espalda. Fueron los guardias nacionales”.

Este testimonio, como ninguno, retrata a un gobierno violador de los derechos humanos, a quien no le importa la vida de nadie que lo adverse, sea un recién nacido, un niño de 11 años como Freddy o un anciano, como muchos de los que golpean y  ultrajan.

Ningún ente del estado se ha acercado a escuchar a Freddy para darle consuelo a él y su familia. Nadie se ha acercado a pedirle perdón y prometerle que castigarán duramente a los culpables del vil atropello. No lo hacen porque son cómplices de esta emboscada contra Venezuela.

Freddy: te prometo que pronto se hará justicia. Tu caso, como el de otros miles de venezolanos, no quedará impune.

Fuente: Últimas Noticias

Mayo 2017