Artículos

Unidad Tributaria chimba

El hermano de Diosdado Cabello, Superintendente del Seniat, anunció la nueva Unidad Tributaria para 2016, quedando esta fijada en 177 Bolívares, un aumento de apenas 18% con respecto al año pasado.

El concepto de Unidad Tributaria, usado en otros países, se implantó en Venezuela en el año 1994. La Unidad Tributaria (UT) se creó concretamente el 27 de mayo de 1994 con el artículo 229 del Código Orgánico Tributario (en lo sucesivo COT), publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela número 4.727 Extraordinario, estableciéndose la unidad tributaria para ese entonces, a los efectos tributarios, en el monto de un mil bolívares viejos (Bs. 1.000,00), equivalentes a 1 Bolívar Fuerte de los corrientes, que de fuerte lamentablemente no tiene nada. La idea detrás de este concepto era establecer un mecanismo ágil para indexar por inflación los servicios tributarios en el país, estableciendo una base realista ajustable de acuerdo a la inflación del país. Su objetivo principal era equiparar y actualizar a la realidad inflacionaria, los montos de las bases de imposición, exenciones y sanciones, entre otros. De hecho, durante muchos años la UT para cada año se calculó ajustando la UT del año previo multiplicándola por el índice de precios al consumidor (IPC) de Caracas para los últimos doce meses, previa opinión favorable de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional.

En los últimos años, el gobierno tanto del fallecido presidente Chávez como de Nicolás Maduro decidieron alterar arbitrariamente el cálculo de la nueva UT, aplicando ajustes entre 18 y 20% cada año, muy por debajo de la inflación anualizada del país.

¿En qué nos afecta a los venezolanos esta subestimación de la Unidad Tributaria?

Identificamos dos impactos muy importantes para pueblo trabajador. Por una parte, el rezago del ajuste en la UT amplia la base tributaria, haciendo que cada vez más venezolanos tengan que pagar Impuesto Sobre la Renta (ISLR). Una persona que gane 18 mil Bolívares mensuales (con cuatro meses de utilidades), un sueldo miserable, muy por debajo de lo que requiere una familia para sostenerse, deberá no solo declarar ISLR, sino que le tocará pagar. Una situación verdaderamente escandalosa.

Por otra parte, expertos del ramo financiero afirman que la UT para 2016, si se hubiese cada año realizado el ajuste inflacionario pertinente, debiese ser de 440 Bs en vez de 177. En esta base, 45 UT correspondientes a Cestatickets serían equivalentes a 19.800 Bs, que contribuirían en buena medida a aliviar los bolsillos de todos los trabajadores del país y ciertamente mucho más aceptables que los 8 mil Bs que da el cálculo con las bases actuales.

Desde la Asamblea Nacional, velando por los derechos de los trabajadores y del país, hemos objetado el cálculo arbitrario realizado por el ejecutivo nacional y hemos procedido a citar a las autoridades competentes para debatir este tema en el seno de la Asamblea Nacional.

Ideas y/o sugerencias para la nueva Asamblea Nacional

¿Tiene usted amigo lector ideas o sugerencias para la nueva Asamblea Nacional? Nos importa mucho su opinión. Escríbanos por twitter a @JulioBorges o @Pr1meroJusticia. También pueden comunicarse a través de Facebook: https://www.facebook.com/JulioAndresBorges.

Fuente: Últimas Noticias

Febrero 2016