Regalo de Reyes: un nuevo paquetazo
Detrás del aumento en el precio de la gasolina anunciado por el vicepresidente Arreaza esta semana, viene un conjunto de medidas fiscales brutales para el común de los venezolanos, un nuevo paquetazo que hará palidecer a los 2 primeros que sufrimos los venezolanos este año.
Junto al aumento de la gasolina vienen nuevos impuestos y con toda seguridad una devaluación a principios de enero que llevará la tasa cambiaria de 6,30 Bolívares por dólar a 12 o quizás más. La inflación seguirá avanzando en 2014 a paso de vencedores. Seguiremos siendo sin duda, para desgracia de los más pobres, los campeones mundiales de la inflación.
Nosotros nos oponemos al aumento de la gasolina por dos razones fundamentales. Antes de aumentar la gasolina el gobierno debe comenzar a cobrarles a otros países el petróleo que hoy se regala. Si no quieren cobrar completo de una vez, Elías Jaua puede presentarles un plan a los países miembros de Petrocaribe, anunciándoles en la reunión a celebrarse en pocos días que progresivamente tendrán que pagar una porción más alta, comparada con el 50% de descuento que reciben hoy en día. Es también hora de dejar de regalarle el petróleo a Cuba. La otra razón para oponernos es que el gobierno debe primero presentar un plan de ajustes y austeridad, que permita atacar el problema fundamental de la economía venezolana: la inflación sin control.
Por último, le recomiendo a todos aquellos que el gobierno consulte sobre el tema del aumento de la gasolina (seguramente unos pocos) que le pregunten a los enchufados: ¿qué vas a hacer tú con ese bojote de reales adicionales? ¿Vas a tapar huecos? ¿Vas a hacer nuevas carreteras y autopistas? ¿Vas a impulsar el transporte público para que la gente pueda dejar, paulatinamente, de utilizar vehículos individuales?
¡Ay Tibisay!
Pudimos conocer esta semana, con motivo de la presencia de invitados internacionales traídos por el CNE para observar las elecciones municipales, que Tibisay Lucena decidió prestarle las máquinas de votación y las captahuellas a Ecuador, para que las puedan usar en sus venideras elecciones municipales. Cuestionamos con mucha fuerza este regalo a Ecuador, que pone en peligro equipos costosos, que deben permanecer en custodia de los venezolanos hasta que se necesiten para un próximo proceso electoral. Cuando la alternativa democrática necesitó los servicios del CNE para organizar las elecciones primarias de febrero del 2010, el CNE decidió cobrarnos, bien caro por cierto. ¿Cuánto va a pagar Ecuador por los equipos y el apoyo del CNE? ¿Quién ha decidido al respecto? Basta de regalar lo que tanto esfuerzo nos cuesta adquirir.
Es hora de elegir un CNE imparcial, conducido por venezolanos independientes, capaces de rescatar el respeto por el árbitro electoral.
El día de la lealtad a Chávez
El grosero ventajismo vivido en las recientemente concluidas elecciones municipales, calificados por el rector Vicente Díaz como “la más ventajista que ha tenido el país en muchos años, me atrevería a decir que en su historia”, tuvo miles de manifestaciones, pero sin duda la más emblemática fue que el día de las elecciones se decretara como el día de la lealtad al fallecido presidente Chávez. Las elecciones se realizan para que la gente se pueda expresar libremente, sin coacciones ni presiones de ningún tipo y el decreto fue sin duda una jugada sucia lamentablemente avalada por el Consejo Nacional Electoral. La alternativa democrática tuvo muchas victorias importantes, pero quiero referirme con especial respeto y admiración al pueblo de Barinas, que fue capaz de resistir los atropellos y presiones y dar un mensaje claro: ¡queremos cambio! Años de atropellos y engaños por parte de la familia Chávez insuflaron de valor a los barinenses. Le deseamos éxito a José Luis Machín Machín, el nuevo alcalde de Barinas y a todos los alcaldes de la alternativa democrática recién electos. Cuentan todos con nuestro apoyo y consideración.
Ideas y/o sugerencias para la Asamblea Nacional
¿Tiene usted amigo lector ideas o sugerencias para la Asamblea Nacional? Escríbanos a [email protected] o avísenos por twitter a @JulioBorges o @Pr1meroJusticia.
Fuente: Últimas Noticias
Diciembre 2013