Artículos

¿Por qué nos tienen tanto miedo?

El allanamiento a la inmunidad parlamentaria de nuestro compañero Richard Mardo, aprobado en contra de la Constitución, el pasado martes, por parte de la fracción oficialista en la Asamblea Nacional, es un capítulo más, sin duda muy importante, en la batería de ataques contra Primero Justicia. En los últimos años hemos recibido golpes a traición, hostigamiento, insultos, espionaje ilegal, etc. La gente me pregunta a que se debe tanto ensañamiento y tanto odio. La respuesta es obvia: nos hemos convertido en una alternativa para dirigir los destinos del país, con ideas modernas y una gestión exitosa, en los espacios en los cuales hemos obtenido victorias electorales. Ningún ataque, por fuerte que sea, será capaz de detenernos. Nos acompaña la fe, la verdad y el amor por nuestra patria.

Intento de Maduricidio

El ministro de interior y justicia, Rodríguez Torres, presentó esta semana en Telesur un relato de ficción con aviones, tanques, enemigos visibles e invisibles, como parte de una gran trama para atentar contra la vida de Nicolás Maduro. Cabe recordar que el fallecido presidente Chávez utilizaba el mismo guión con frecuencia, cada vez que los grandes problemas del país comenzaban a minar su popularidad. Más de 50 denuncias de magnicidio quedaron en meras declaraciones, sin que jamás se hubiese avanzado en una investigación y mucho menos en la detención y enjuiciamiento de presuntos responsables.

En vez de hablar de su fracaso para enfrentar el repunte de la inflación en Venezuela, una de las más grandes del mundo, el gobierno quiere que hablemos de planes fantasmas de magnicidio. Para nosotros las prioridades son claras: nos mantendremos haciendo propuestas para resolver los principales problemas del país. Invitamos a todo el país en participar en ese diálogo para construir las soluciones que necesita Venezuela.

Ideas y/o sugerencias para la Asamblea Nacional

Eduardo Bardelis, acostumbrado colaborador, nos escribe para comentarnos  sobre un foro de movilidad y transporte público auspiciado por este diario, al cual asistió el ministro Haiman El Troudi. Más preguntas que respuestas y mucha falta de transparencia en obras fundamentales, son algunas de sus conclusiones. Por mi parte agregaría además de usuarios y funcionarios de gobierno, en la mesa de diálogo deben estar los expertos en transporte público de las distintas universidades del país. Tienen propuestas muy bien fundamentadas. Leonardo Sánchez nos escribe en relación a la controversia que existe sobre la nacionalidad de Nicolás Maduro. Lo más sano sería que Maduro le muestre al país su partida de nacimiento, para despejar dudas. ¿Tiene usted amigo lector ideas o sugerencias para la Asamblea Nacional? Escríbanos a [email protected] o avísenos por twitter a @JulioBorges o @Pr1meroJusticia.

Fuente: Últimas Noticias

Agosto 2013