![](https://julioandresborges.com/wp-content/uploads/2022/03/36.jpg)
Maduro: campeón mundial de la inflación
La inflación mensual en Venezuela cerró en mayo en 6,1%, el mayor nivel alcanzado en los últimos 17 años. Todo un record, mérito exclusivo del Sr. Nicolás Maduro.
![](https://julioandresborges.com/wp-content/uploads/2022/06/image-10.png)
La inflación es el problema económico más grave que enfrenta nuestro país. Un problema que han resuelto con éxito prácticamente todos los países del mundo. Como he comentado anteriormente, metafóricamente, la inflación es el nivel de fiebre de un país. Si usted lleva a un niño con fiebre al médico, lo primero que hará este es tomar medidas para bajarle la temperatura, con carácter de urgencia. Con 40 grados de fiebre un niño no puede crecer, no puede estudiar ni desarrollarse. Lo mismo le pasa a nuestra patria. Sin bajar la inflación en forma sustancial y sostenida, seguirán multiplicándose los desequilibrios y las distorsiones y los venezolanos seguiremos asolados por la escasez. La inflación elevada atenta contra el empleo y el progreso.
El gobierno devaluó dos veces ya este año (46% acumulado) y hay fuertes rumores en el sentido que Maduro estaría pensando en una tercera devaluación, para tener más real para gastar. El aumento de 20% en el salario mínimo decretado hace menos de dos meses se volvió sal y agua. De seguir este desgobierno vamos enrumbados hacia 50% de inflación anual o más, una barbaridad, una situación nefasta.
La lucha contra la inflación requiere disciplina fiscal, eficiencia en el gasto, transparencia y una lucha frontal y sincera contra la corrupción.
La reunión Jaua – Kerry
Aplaudimos el acercamiento entre EE.UU. y Venezuela, materializado a través de la reunión entre los cancilleres Jaua y Kerry. Se equivoca Jaua cuando dice que esta reunión nos molesta o preocupa. Al contrario. Las buenas relaciones con otros países son esenciales para atraer inversiones y para un sano intercambio de productos y servicios. Ojalá este acercamiento no los salpiquen con malacrianzas, insultos e impertinencias, como ha ocurrido en el pasado.
El conflicto universitario
Es triste ver como las principales universidades del país han cesado sus actividades, afectando a cientos de miles de estudiantes. Nos solidarizamos con los profesores y toda la comunidad universitaria, ante el colapso presupuestario y los paupérrimos salarios que motivaron tan drástica decisión. Con una ínfima fracción del petróleo que se regala a otros países se podría solucionar la crisis universitaria. Pongamos en orden las prioridades.
Ideas y/o sugerencias para la Asamblea Nacional
¿Tiene usted amigo lector ideas o sugerencias para la Asamblea Nacional? Escríbanos a [email protected] o avísenos por twitter a @JulioBorges o @Pr1meroJusticia.
Fuente: Últimas Noticias
Junio 2013