Artículos

La gente pide debate

De acuerdo a consulta realizada por este periódico, 7 de cada 10 venezolanos está de acuerdo en que los candidatos presidenciales debatan sus propuestas, para que los votantes puedan contrastar visiones. Desafortunadamente, el presidente es un ser demasiado soberbio. En vez de aceptar el reto a debatir, solo sabe proferir insultos y descalificaciones, desmereciendo de su condición de primer servidor público de la nación. En una semana los venezolanos tendremos una oportunidad excepcional de iniciar el camino de la reconciliación y la unión de los venezolanos, votando por el cambio y el progreso.

A un mes de la tragedia de Amuay

Esta semana se cumplió un mes de la lamentable tragedia de Amuay, sin que los familiares de las 50 víctimas y de los centenares de heridos estén cerca de conocer las causas de la explosión. Sin una investigación imparcial y profunda no podremos evitar que vuelvan a  ocurrir accidentes de este tipo. El reciente incendio en la refinería de El Palito fue un triste recordatorio de las peligrosas condiciones que deben enfrentar los trabajadores de la industria petrolera, a quienes saludamos solidariamente.  Con ellos trabajaremos coordinadamente para impulsar a la industria, garantizando instalaciones seguras, modernas y confiables, dejando de invertir en otros países los recursos que se necesitan acá para tener a Pdvsa como una tacita de plata. Duplicar la capacidad de producción petrolera del país será uno de los principales motores de desarrollo del país durante los próximos seis años, pero también lo será el impulso que vamos a dar a la industria del gas, para que las plantas termoeléctricas tengan el combustible que necesitan y usted amigo usuario cuente en consecuencia con un suministro confiable de electricidad. Una mayor producción de gas nos permitirá impulsar la industria petroquímica, suplir combustible limpio para los nuevos proyectos de la Faja, además de avanzar en la instalación de la red de suministro de gas doméstico para que cada familia en Venezuela cuente con gas en su casa, en vez de estar persiguiendo al camión de las bombonas, cuando se consiguen.

Ideas y/o sugerencias para la Asamblea Nacional

Juvenal Marquez nos escribe en relación a la difícil situación que viven los jubilados, sin contar con cestatickets, obligados a usar la mayor parte de su pensión para comprar las medicinas que necesitan. Para Henrique Capriles es un punto de honor la asignación de cestatickets para los jubilados de la administración pública. También ha prometido crear un fondo para que los jubilados puedan adquirir los medicamentos que necesitan, sin afectar su presupuesto familiar. Varios pensionados de la Contraloría General de la República me han escrito, afectados por la bajita pensión que reciben (por debajo del sueldo mínimo). Extraña que la contraloría no realice un esfuerzo por defender a la gente que tanto esfuerzo dedicó a la institución. El comentario de Eduardo Hernández sobre los latifundios me da pie para hablar sobre el tema. El gran latifundista de Venezuela es sin duda el estado. Y luego de las expropiaciones realizadas en los últimos años, aumentó su poder dominante. ¿Los resultados? Paupérrimos. Importamos 70% de los alimentos que llevamos a nuestra mesa, dando empleo y progreso a otros países. Una verdadera soberanía alimentaria pasa por producir en nuestro país lo que necesita nuestro pueblo. Lo podemos hacer, si trabajamos todos juntos. Hay en el sector agroalimentario importantes fuentes de empleo esperando por un gobierno con sentido soberano. ¿Tiene usted amigo lector ideas o sugerencias para la Asamblea Nacional? ¿Quiere hacer algún aporte para el plan de gobierno de Henrique Capriles? Escríbanos a [email protected] o avísenos por twitter a @JulioBorges o @Pr1meroJusticia.

Fuente: Últimas Noticias

Septiembre 2012