
Improvisación
Faltando apenas 2 días para que se terminara el plazo de la ley habilitante, Nicolás Maduro anunció la firma de 28 leyes entre el 18 y el 19 de noviembre, dejando para última hora la tarea que no hizo en un año. Resumiendo los enunciados presentados, prevalecen anuncios de reformas tributarias, con el objetivo de darle más recursos al gobierno, sin hacer ningún esfuerzo por establecer pautas de disciplina fiscal, esencial para hacerle frente con éxito a la baja que se ha producido en los precios internacionales del petróleo. El resto de las leyes presentadas es pura retórica anti corrupción, destinada al fracaso si no se desarrolla un soporte institucional que permita investigar hasta las últimas consecuencias los múltiples casos de corrupción que ahogan financieramente al país.
Estas leyes piratas han debido llevarse y discutirse con amplitud y profundidad en la Asamblea Nacional. Sin el debido debate, todos estos instrumentos están destinados a ser letra muerta.
Ninguno de los instrumentos jurídicos presentados promueve ni estimula la producción nacional, de modo que no se da el primer paso necesario para abatir la escasez y la inflación.
El reconocido economista venezolano Francisco Rodríguez plantea la unificación cambiaria a 35 Bolívares por dólar, ante el pantano de corrupción que significa la existencia de hasta 4 tipos de cambio: tasa oficial a 6,3 Bs/$, Sicad I a 12, Sicad II a 50 y el mercado paralelo, batiendo record diariamente, actualmente reportado en 120 Bs/$. ¿Nos madrugará el gobierno con una medida de este tipo, combinada con un aumento sustancial del precio de la gasolina?
Embarazo precoz
De acuerdo a cifras presentadas por el Centro de Estudios de la Mujer (UCV) y Cecodap, el embarazo adolescente en Venezuela ha seguido creciendo, para ubicarse en 130 mil casos por año, una de cada cinco embarazos en el país. Solo Nicaragua y Honduras tendrían una situación peor a Venezuela, de acuerdo a la fuente consultada.
Nos preocupa enormemente este tema, cuyo abordaje y atención requiere un esfuerzo multidisciplinario y sentido de urgencia.
Ideas y/o sugerencias para la Asamblea Nacional
¿Tiene usted amigo lector ideas o sugerencias para la Asamblea Nacional? Escríbanos a [email protected] o avísenos por twitter a @JulioBorges o @Pr1meroJusticia.
Fuente: Últimas Noticias
Noviembre 2014