Artículos

¿Cuánta corrupción hay en Venezuela?

De acuerdo a la organización no gubernamental alemana Transparencia Internacional, Venezuela se ubica en noveno lugar entre los países más corruptos del mundo, con apenas 19 puntos, siendo 100 la puntuación ideal de un país sin corrupción. En la gráfica se puede observar a Venezuela roja, rojita, el país más corrupto de Latinoamérica. Chile y Uruguay destacan en nuestra región con 72 puntos, demostrando que gobiernos de distinta tendencia política pueden ser igualmente eficientes en términos de transparencia.

Indice de percepción de corrupción 2012

Fuente: http://www.transparency.org/cpi2012/results

Ante este panorama, cabe preguntarse: ¿Cuáles son las consecuencias de la corrupción en Venezuela? ¿Debe preocuparnos la corrupción? ¿Impacta la corrupción nuestras vidas?

La corrupción tiene múltiples aristas y un impacto devastador para los venezolanos. La corrupción se refleja en la autopista que no llega a construirse o que tarda mucho más años que los proyectados. Se construyen menos del 50% de las viviendas prometidas en buena medida por distintas formas de corrupción (cabillas, cemento son solo un par de ejemplos). Está fresca en nuestras mentes las cien mil toneladas de alimentos que se pudrieron hace ya más de dos años, sin que hasta ahora se haya juzgado y castigado a los culpables. La corrupción en la importación de alimentos es particularmente impactante, ya que la comida termina siendo más cara y más escasa por culpa de los guisadores que abundan en la administración pública.

La falta de separación en los poderes públicos es, sin duda, el elemento primordial a corregir para llevar a Venezuela al camino de la decencia y la transparencia. A corto plazo, tenemos una gran oportunidad el 16 de diciembre, escogiendo a gobernadores independientes del gobierno central, preocupados por los estados que representan, con ideas modernas y sin duda apegados a normas de actuación éticas y responsables.

Se fue Noruega

Inflación de noviembre – comenzó el rebote

Ideas y/o sugerencias para la Asamblea Nacional

¿Tiene usted amigo lector ideas o sugerencias para la Asamblea Nacional? ¿Sugerencias para los candidatos a gobernadores? Escríbanos a [email protected] o avísenos por twitter a @JulioBorges o @Pr1meroJusticia.

Fuente: Últimas Noticias

Diciembre 2012