Como es, en democracia
Ante la cercanía de las elecciones parlamentarias, el oficialismo ha manifestado su desespero señalando que “vamos a ganar como sea” y “preparémonos para defender esta revolución en el escenario que sea”, y que de no ganar “vendrá el caos”, son las vergonzosas declaraciones de Nicolás Maduro.
Lo cual forma parte de una campaña reiterada que busca desvirtuar el proceso electoral, negándose así un proceso de elecciones libres y justas:
Desde el conflicto artificial generado con Colombia y Guyana, la declaración bajo ningún fundamento de estado de excepción en 23 municipios en los estados Táchira, Zulia y Apure. Hasta las arbitrariedades electorales y judiciales que pasaron desde la suma o resta de diputados, al arrebato de partidos y la inscripción de una tarjeta electoral similar a la tarjeta de la Unidad o hasta de nombres exactamente iguales de candidatos buscando claramente confundir al electorado, obteniendo votos de forma fraudulenta y el financiamiento grosero que se hace de esas campañas.
Esto se suma a la campaña de miedo al cambio que se reitera con una lamentable cuña con grupos de motorizados amenazantes por el canal del Estado o con la activación de milicias en 99 zonas del país, aunado a estos discursos que solo avisan la derrota electoral del partido de gobierno en las elecciones parlamentarias 2015. El miedo al cambio es tal, que se niegan a una observación internacional amplia y plural, que incluya a organismos reconocidos como la ONU o la UE.
Por lo cual Brasil no enviará una delegación a las parlamentarias porque no aceptó que su labor se limite a la de acompañantes, y no a observadores con autonomía o el presidente Santos pide al gobierno de Maduro autorizar a Nelson Jobim como jefe de misión electoral de Unasur.
Venezuela quiere cambio y nada la va a parar, ni un gobierno temeroso y violento, ni un árbitro parcializado, porque los venezolanos queremos superar la peor crisis de la historia, y construir una democracia fuerte a través de instituciones que controlen a un poder que quiere que nadie lo controle.
Es el cambio que vamos a iniciar eligiendo este 6-D una mayoría contundente de diputados de la Unidad que no ganará como sea, sino como es: en democracia haciendo que se respete la decisión de cada venezolano.