
Basta de suspender clases
Vemos con profunda preocupación como el gobierno suspende las clases por cualquier excusa. La semana pasada dieron libre el viernes por la cumbre de la Celac, esta semana cerraron las escuelas durante un par de días en cuatro estados del país, por las intensas lluvias. En la Venezuela que soñamos los estudiantes recibirán 200 días de clases al año, casi el doble de lo que reciben hoy en día. Cada día que un niño falta a clase es como si lo dejaran sin comer. Tan importante como las tres comidas diarias es el alimento intelectual y la formación que deben recibir nuestros hijos en las escuelas. Piratear en la educación nos condena al atraso.
Ni una sola escuela debe usarse como refugio de damnificados. Ese espacio es sagrado para nuestros hijos.
No es casualidad que nuestro candidato presidencial, Henrique Capriles, tenga cada día más apoyo. Su bandera para el progreso, la educación, es la bandera que queremos enarbolar la mayoría de los venezolanos.
Inflación: te continúan metiendo la mano en el bolsillo
El Banco Central anunció que la inflación del mes de noviembre fue de 2,2%, un crecimiento apreciable con respecto a la inflación de octubre (1,8%). En muchos países del mundo la inflación de todo un año es de 2%, y todavía les parece alta.
¿Qué significa una inflación de esta magnitud? Pues que el frasco con 100 Bs que usted tiene para comprar comida le quitaron dos monedas y al final del mes sólo le quedan 98 para gastar. Quienes más sufren con la fiebre inflacionaria son los sectores populares, ya que casi la mitad de lo que ganan lo utilizan para comprar comida. Lo grave de este problema ahora es que se combina con una escasez creciente, que ya se ubica por encima del 20%. Está claro que el modelo económico que propone el gobierno ha fracasado. En manos de usted querido lector está cambiar esta situación y escoger a un nuevo chofer que pueda tomar el rumbo del progreso a partir del 2013.
Ideas y/o sugerencias para la Asamblea Nacional
Jesús Cáceres nos envía el reporte de la organización Transparencia Internacional. Allí aparece Venezuela entre los países más corruptos del mundo. Estamos peor que 163 países en la lucha contra la corrupción y sólo nos supera una docena de países (más corruptos). Los sucesos de esta semana en Guanare nos muestran lo que puede pasar cuando la gente se cansa de tanta impunidad. Urge crear confianza para que la gente vuelva a creer en el sistema de justicia.
Pedro R. nos pregunta si van a hackear su voto en las primarias, afectado por los hackeos, cada vez más comunes, a cuentas de correo electrónico de gente que adversa al gobierno. Podemos garantizar a Pedro que cuidaremos cada voto tanto en las elecciones primarias del 12 de febrero como en las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Nos estamos organizando electoralmente con mucho empeño y profesionalismo. Para cada trampa, que las habrá, estamos preparados y dispuestos. Eduardo Hernández, consecuente lector, nos plantea una serie de ideas novedosas para el aeropuerto de La Carlota. Como Eduardo, muchos venezolanos tienen ideas valiosas. Es vital abrir espacios de participación para que todos nos sintamos incluidos y escuchados. ¿Tiene usted amigo lector ideas o sugerencias para la Asamblea Nacional? Escríbanos a [email protected] o avísenos por twitter a @JulioBorges o @Pr1meroJusticia.
Fuente: Últimas Noticias
Diciembre 2011