Alianza Parlamentaria
Esta semana, luego de largos debates y discusiones, pudimos concretar una amplia alianza parlamentaria, con compañeros diputados de los partidos Podemos, Causa R, Mas y Patria Para Todos (PPT), además de un importante grupo de diputados independientes. El objetivo fundamental de esta alianza es impulsar la agenda social en la Asamblea Nacional. La discusión de los principales problemas del país y las propuestas legislativas para darles solución serán nuestra prioridad permanente. La alianza nos dará más fuerza, músculo y disciplina para evitar las distracciones que intentarán los parlamentarios oficialistas.
El escándalo desatado por el bono de alimentación de 10.000 Bs asignado a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), nos dio pie para insistir en nuestra propuesta de extender el beneficio de cestaticket para los jubilados y pensionados.
¿El Rodeo II, éxito o fracaso?
Diosdado Cabello y el ministro El Aissami anunciaron con bombos y platillos el fin de la crisis del Rodeo II y calificaron la operación como un éxito. El presidente de la república, desde su lecho de enfermo canceroso, felicitó vía twitter a todos los involucrados, pero al menos hizo un exhorto a la “autocrítica”. Un mes de enfrentamiento entre presos y Guardia Nacional, decenas de muertos, cientos de familias en la más profunda angustia forman un cuadro tan crítico y deplorable que nadie en su sano juicio debería hablar de éxitos. Un gobierno responsable debería comenzar por declarar la emergencia carcelaria y proceder a realizar una amplia convocatoria nacional. Nadie sobra ante la magnitud y severidad de esta crisis: universidades, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) especializadas, organismos internacionales (PNUD) con conocimiento en la materia, iglesia, comunidades y familias afectadas. Con humildad debería aceptar el gobierno su fracaso en materia carcelaria y abrir paso al diálogo y la concertación.
Ideas y/o sugerencias para la Asamblea Nacional
Juan Ojeda manifiesta preocupación con los incrementos anunciados en la matrícula escolar. Como padre entiendo perfectamente su angustia. Si el gobierno cambiara de actitud y estableciera un diálogo franco y sincero con el sector educativo, estoy seguro que se pudieran identificar acciones para minimizar el impacto inflacionario en la matrícula. La inflación venezolana, entre las más elevadas en el mundo, se come el salario de los venezolanos. Jenis Quintana nos pide que promovamos el rescate institucional, para que cualquier venezolano pueda trabajar en la administración pública, independientemente de su inclinación política. ¡Hacia allá vamos! ¿Tiene usted amigo lector ideas o sugerencias para la Asamblea Nacional? Escríbanos a [email protected] o avísenos por twitter a @JulioBorges o @Pr1meroJusticia.
Fuente: Últimas Noticias
Julio 2011